
Como manda la tradición por estas fechas, Juancar Ruiz ha organizado su torneo navideño, y ya van nueve, en esta ocasión en Alcalá de Henares.
La revista de Fútbolchapas Madrid
Javi debía enfrentarse a Raquel García y Juancar a Jorge de Gea para completar sus partidos. El mayor de los Casado partía con ventaja, pero si perdía ante Raquel daba la opción de proclamarse campeón a Juancar siempre y cuando ganara a Jorge.
Javi y Raquel disputaron su partido que finalmente fue para el madrileño por 3-1, lo que le hacía ser matemáticamente el primer ganador de la Liga Nacional. En segundo lugar ha quedado Juancar y en tercera posición Enrike Ruiz.
Gracias a todos los que habéis participado en esta primera edición de la Liga Nacional y a la LFC por su apoyo.
José Rodríguez se ha proclamado campeón de la súperliga madrileña por cuarta vez con un claro dominio durante todo el campeonato.
Únicamente Javi Hernández se ha mantenido firme en su persecución quedando segundo a 12 puntos.
El grupo perseguidor ha ido cambiando a lo largo de la liga llegando finalmente a ocupar el tercer puesto Fran Gaspar tras una muy buena segunda vuelta seguido de Iván Pérez.
José Luis Cebrián, Jorge Callado, Ricardo Rey y Roberto Monseco que comenzaron la liga tras Jose y Javi han acabado la temporada cediendo algunas posiciones.
Juancar Ruiz y Dani Hurtado completan los 10 primeros puestos en la clasificación final.
En una zona tranquila han terminado Javi Casado, Sergio Rodríguez, Arturo Harguindey y Alf Mendoza. Arturo se ha quedado este año lejos del título que consiguió la temporada anterior.
Finalmente han dejado atrás los puestos de promoción Domingo Vallejo, Juanma Pérez, Chavi Díez, Migue Fernández y Peto García.
La liga aún no ha terminado para los jugadores que han quedado en puestos de promoción. Deberán defender su plaza de primera Rafa Vega, que ha realizado un buen final de liga, Sergio Casado, Pablo Martínez, José García Jr, Juanjo Fernández, Kike Bérgamo, Luismi Sánchez y Miguel Ángel González.
El que no pudo salvarse fue Juanma Blázquez que bajará a segunda excepto si alguno de los que ha de jugar promoción no puede acudir el día de la competición.
Ángel Menéndez ha bajado a puestos de descenso directo pero la próxima temporada deja el club madrileño para jugar en
El resto de descendidos son: Juan C. Pendolero, Jorge Salazar y Aitor Barbero.
En segunda JA Vidania sufrió más de lo esperado en la última jornada para hacerse con el título. Necesitó ganar a Alfredo Calvo en el último partido para no ser alcanzado por Diana, que junto a Javi Laín completaron el podium en la categoría de plata.
Les siguen a primera Roberto Rey y Numa Castillo.
Alfredo Calvo no pudo acabar la liga metiéndose entre los 5 primeros por un único punto. Tampoco Fran Puebla, que de nuevo se queda a las puertas de subir directo. El resto de jugadores que lucharán por subir a primera en la promoción son: José Sirvent, Pedro García, Christian Matías y Pedro Callado.
En los puestos medios de clasificación han terminado ya la competición Use Calleja, JA Garea, David Virseda, MA Fdez Siguero, Felipe Martín, Álvaro Callado, Pablo López y Óscar López.
Deberán jugar la promoción para conservar su puesto en segunda: JA Cavero, Diego Aguado, Pedro Martínez, Manolo López, Javier García, Rafa López, Kobe Muñoz y Carlos Ortiz.
Y descienden a tercera: José Serrano, Héctor Santos, JM Mínguez, Dionisio Rivera y Alberto Carcedo.
En tercera se ha llevado el título el joven Carlos Bueno seguido de César García. Ambos, con plaza en segunda asegurada, jugarán la promoción para ascender a primera.
En tercer lugar ha finalizado Raúl García, que ha ido remontando durante toda la temporada y que ha sido el campeón de
También han conseguido plaza para jugar en segunda la próxima campaña los jóvenes Juan Rubio y Víctor García.
Los jugadores que disputarán la promoción a segunda son: Alfonso Bartolomé, Manu Aguilar, Juanma Callado, JA Fernández, MA Sanz, Gonzalo Campos y Javier Silva. Maxi Rufo también jugará la promoción por su buena actuación en
Como reservas para promocionar están: Santi Navalmoral y Carlos Argente.
Mientras que llega la jornada de promoción y máster, este sábado se disputará el Torneo de
El próximo sábado acaba la liga en Madrid donde José Rodríguez está a un solo punto de ser campeón por cuarta vez.
Javi Hernández sólo sería campeón si gana los 4 partidos que tiene pendientes y Jose pierde los 3 que ha de jugar. Eso sí, tiene el segundo puesto prácticamente hecho.
El tercer puesto del podium lo puede ocupar José Luis Cebrián, Iván Pérez, Jorge Callado o Fran Gaspar.
A continuación una serie de jugadores intentarán quedar lo más arriba posible con la tranquilidad de saber que tienen la plaza asegurada para la próxima temporada.
En posiciones peligrosas están Migue Fernández, que solo una carambola le dejaría en puestos de promoción, Domingo Vallejo, Juanma Pérez y Peto García.
El que más posibilidades tiene de salir de promoción es Pablo Martínez. Menos opciones tienen Juanjo Fernández y Rafa Vega. Y casi ninguna Juanma Blázquez.
El siguiente objetivo es no caer en puestos de descenso directo. Ya han perdido la categoría Aitor Barbero, Jorge Salazar y JC Pendolero. Pero quedan dos plazas sin nombre definitivo. Miguel Ángel González, Juanma Blázquez, Rafa Vega, Ángel Menéndez, Luismi Sánchez, Juanjo Fernández y Kike Bérgamo tienen posibilidad de caer a esos puestos fatídicos.
JA Vidania es ya campeón de segunda por delante de Javi Laín. Los dos son ya jugadores de primera para la próxima temporada.
Los otros 3 que subirán directos a primera saldrán entre Diana Hurtado (la que más fácil lo tiene), Alfredo Calvo, Roberto Rey, Fran Puebla y Numa Castillo. Con opciones remotas están José Sirvent y Pedro García.
Los 6 puestos de promoción serán ocupados por los que fallen en la lucha por meterse entre los 5 primeros. Además de los nombres que ya hemos dicho pueden ocupar estas plazas al final de la última jornada Christian Matías y Pedro Callado. Si alguien se despista podrían entrar otros jugadores como José Garea, David Virseda y Use Calleja.
Para jugar la promoción a tercera o poder librarse de ella hay un buen número de jugadores que igual podrían quedar en puestos de salvación o incluso caer a puestos de descenso directo. En todas las partes de la clasificación hay mucho en juego en esta última jornada.
Carlos Bueno es el claro candidato a proclamarse campeón de tercera. Sólo un tropiezo y un pleno de César García le impediría conseguir el título.
Los dos primeros clasificados de la categoría de bronce jugarán la promoción a primera. César y Raúl García son los que más opciones tienes de acompañar a Carlos.
Juan Rubio, junto a los 3 antes mencionados son jugadores que tienen asegurada la plaza en segunda el año que viene.
La plaza que queda de ascenso directo a segunda se la disputarán esta última jornada Víctor García, Manu Aguilar, Juanma Callado y Alfonso Bartolomé.
Los 3 que no consigan llegar al quinto puesto jugarán la promoción a segunda junto a otros 4. que probablemente sean JA Fernández, Gonzalo Campos, Santi Navalmoral y MA Sanz. Maxi Rufo será el último en jugar en promoción por su buen papel en
Esta jornada también dará al campeón de Copa de Tercera. Raúl García jugará la final contra el vencedor de la semifinal pendiente entre Carlos Bueno y Víctor García.
Este sábado se disputó la penúltima jornada de
José Rodríguez será de nuevo campeón si no ocurre nada súper extraordinario. Con una ventaja de 12 puntos sobre Javi Hernández está a punto de conseguir su cuarto título de liga.
Javi tiene también casi asegurado la segunda plaza mientras que varios jugadores aspiran a quedar dentro del podium: José Luis Cebrián, Iván Pérez y Jorge Callado. Fran Gaspar, con varios partidos pendientes, podría también meterse en el podium. Para ello debería ganar sus 4 partidos y que los demás aspirantes pierdan los suyos.
Para intentar quedar entre los 10 primeros de esta liga están también Roberto Monseco, Dani Hurtado, Javi Casado, Sergio Rodríguez, Ricardo Rey, Arturo Harguindey y Juancar Ruiz. Unos han terminado ya sus partidos y otros aún están a falta de 4 por jugar, con lo que la clasificación final variará bastante de como está actualmente.
Sin opciones de quedar entre los 10 primeros pero salvado de caer en promoción está Chavi Díez, el rey del empate, en el puesto 14.
Domingo Vallejo, Alf Mendoza y Juanma Pérez tiene un pie en puestos de salvación. Mientras que Migue Fernández y Peto García tendrán que esperar a los últimos partidos de la liga para confirmar su posición de salvación actual.
De los jugadores que están ahora en promoción pocos son los que tienes serias opciones de salir de ella.
Matemáticamente Pablo Martínez es el que más posibilidades tiene de lograrlo a sólo 2 puntos de Peto. Muy difícil será entrar en puestos de salvación para Kike Bérgamo, Juanjo Fernández, Rafa Vega y Juanma Blázquez.
Sergio Casado y Peto García Jr. ya han terminado sus partidos y saben que tendrán que jugar la promoción.
Luismi Sánchez y Ángel Menéndez no pueden salvarse aunque ganen su partido pendiente. Es más, perder ese último encuentro les podría hacer caer a puestos de descenso directo.
De los que ocupan los puestos de descenso directo, Aitor Barbero, Jorge Salazar y JC Pendolero perderán con seguridad la categoría. Miguel Ángel González y Juanma Blázquez, sin embargo, tienen buenas opciones de entrar en promoción ya que tienen 4 y 5 partidos aún por jugar.
En segunda Javi Laín, JA Vidania y Diana Hurtado se disputarán el campeonato en la última jornada. En principio los 3 se repartirán los puestos de honor en esta categoría.
A continuación 4 jugadores lucharán por 2 plazas de ascenso directo a primera: Alfredo Calvo, Roberto Rey, Numa Castillo y Fran Puebla.
Para los 4 puestos de promoción restantes están varios jugadores. Parte con ventaja José Sirvent, que incluso matemáticamente tiene opciones de quedar entre los 5 primeros. Y le siguen Christian Matías, Pedro García, José A Garea, Pedro Callado, David Virseda y Use Calleja.
Felipe Martín, Miguel A Fdez Siguero y José A Cavero quedarán casi con seguridad en mitad de la tabla, salvándose de los puestos de promoción a tercera.
2 puestos de salvación para no caer en promoción a tercera se los disputarán Álvaro Callado, Pablo López, Pedro Martínez, Óscar López, Manolo López, Diego Aguado y Javier García. Sólo 3 puntos separan a estos 7 jugadores.
A continuación están en la tabla 4 jugadores de los que sólo uno bajará directamente a tercera: José María Mínguez, Rafa López, Héctor Santos y Carlos Ortiz.
José Serrano, Koke Muñoz, Dionisio Rivera y Alberto Carcedo jugarán en tercera la próxima temporada salvo sorpresa.
En tercera Carlos Bueno parte con una pequeña ventaja para conquistar el campeonato por delante de César García, Juan Rubio y Raúl García.
Por subir a segunda sin promocionar queda una plaza por la que lucharán Víctor García, Manu Aguilar, Juanma Callado y Alfonso Bartolomé.
A partir de aquí quedan 4 plazas de promoción a segunda que podrían ser ocupadas por varios jugadores: José A. Fernández, Gonzalo Campos, Carlos Argente, Santi Navalmoral, Miguel Ángel Sanz y Samuel del Castillo.
Maxi Rubio tiene plaza asegurada para promocionar a segunda por su buena actuación en
La liga infantil madrileña ya ha concluido con la victoria inapelable de Adrián Bastida, que sólo ha perdido un partido en toda la liga. El pódium lo han completado Daniel Fernández y Jorge Rivera.
En treintaidosavos se dieron los primeros cruces entre jugadores de primera: Migue Fernández 3-2 Javi Hernández, Sergio Rodríguez 6-1 Chavi Díez, Juancar 1p-1 Domingo Vallejo, Juanma Pérez 5-1 Dani Hurtado y Pablo Martínez 2-1 Rafa Vega.
Dos jugadores de segunda consiguieron eliminar a sus rivales de primera: Raúl García 1p-1 Iván Pérez y Christian Matías 4-1 JC Pendolero.
De esta ronda también llaman la atención la eliminación de dos jugadores con aspiración a subir a primera: Carlos Bueno 1-0 Roberto Rey y Koke Muñoz 2-0 Fran Puebla.
En dieciseisavos Christian Matías volvió a vencer a un primera, esta vez ganó a Sergio Casado 5-4.
3 partidos entre primeras acabó en empate a 2 goles y tuvo que decidirse en los penaltis. JL Cebrián venció a Pablo Martínez, Roberto Monseco a Alf Mendoza y Migue Fernández a Jorge Callado.
Del resto de partidos destaca la victoria de Ricardo Rey ante Juancar Ruiz (4-2).
Hasta octavos de final llegaron Raúl García representando a tercera y Christian Matías a segunda. Raúl se lo puso difícil a Migue Fernández finalizando el partido con el resultado de empate a 2 y cayendo en los penaltis. Christian perdió ante Ángel Menéndez 2-5.
Otros partidos acabaron en empate: Arturo Harguindey 2p-2 Juanma Pérez, Peto García 1p-1 Fran Gaspar y Sergio Rodríguez 2p-2 José García Jr.
Con un resultado más holgado acabaron los otros partidos: MA González 5-0 Juanjo Fernández, Roberto Monseco 7-3 Ricardo Rey y José Rodríguez 4-0 JL Cebrián.
En cuartos de final dos partidos acabaron con el resultado de 6-2. Migue Fernández venció a Ángel Menéndez y Roberto Monseco a José Rodríguez.
Los otros dos cruces acabaron con el resultado muy igualado. Miguel Ángel González ganó 2-1 a Peto García y Arturo Harguindey 6-5 a Sergio Rodríguez.
En semifinales Arturo Harguindey tuvo que recurrir a los penaltis para superar a Miguel Ángel González (2p-2) mientras que Migue Fernández ganó con comodidad a Roberto Monseco (5-1).
La final entre Migue Fernández y Arturo Harguindey, como ya hemos dicho al principio, no pudo concluirse por falta de tiempo y queda pendiente jugar la prórroga tras acabar el tiempo reglamentario con empate a 3. Durante el encuentro llevó la iniciativa en el marcador Migue, pero Arturo pudo remontar los goles de desventaja y consiguió forzar la prórroga.
Continuará...